Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5874
Título : | EVALUACIÓN DEL SUELO EN DIFERENTES POSICIONES DEL PAISAJE DE UNA LADERA AFECTADA POR PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA DEL MUNICIPIO DE LA PLATA HUILA. |
Autor : | Maji Lamar, Jefferson Fabian Duran Cárdenas, Yinny Dayana |
Palabras clave : | LADERA SLOPE MUESTRAS SAMPLES PARAMETROS PARAMETERS REMOCION EN MASA MASS REMOVAL PROCESOS PROCESSES |
Fecha de publicación : | 26-sep-2022 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH IA 0400 |
Resumen : | La tesis se desarrolló en la finca el Kirpal, que conduce de la Plata a Neiva en la vereda Lusitania. La investigación consistió en evaluar un suelo en diferentes posiciones del paisaje de una ladera afectada por procesos de remoción en masa, dividida en 4 zonas de ladera. En cada zona se extrajo tres muestras, las cuales se analizaron en los laboratorios de suelos de la Universidad Surcolombiana bajo los protocolos de la norma técnica y del IGAC, de manera simultánea se realizaron las pruebas en campo. La información se registró de manera inicial en la base de datos Excel, en donde se procesaron las ecuaciones, paso seguido se procedió a exportar la información al software Design expert en el cual se obtuvieron los resultados de la información estadística, en donde se determinó que el parámetro que presenta diferencias significativas en las diferentes zonas de la ladera es la densidad aparente, mientras que el pH, conductividad eléctrica, densidad real, materia orgánica, estabilidad de agregados y cic, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas, aunque se puede observar una amplia variabilidad espacial en los parámetros del suelo, los parámetros que más se ve afectado es la textura, densidad aparente y la materia orgánica, aunque la mayoría conservan sus características de origen, en la parte alta como en la parte media, teniendo en cuenta que en la parte baja aunque inicialmente el suelo se perdió, los sustratos que se deprenden de las zonas altas se acumulan y dan un nuevo volumen de suelo. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5874 |
Aparece en los programas: | Ingeniería Agrícola |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
THIA 03400.pdf | 3.72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.