Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5701
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSÁNCHEZ GUARNIZO, JOSE FERNANDO-
dc.date.accessioned2025-03-25T12:40:14Z-
dc.date.available2025-03-25T12:40:14Z-
dc.date.issued2021-01-25-
dc.identifier.citationTH IA 0352es
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5701-
dc.description.abstractEn el departamento del Huila, gran parte de los centros de beneficio animal han sido sellados debido al inadecuado manejo de los residuos generados en la actividad. La transformación de los residuos orgánicos en compost es una alternativa ambiental, económica y socialmente viable. Como una estrategia para mitigar la contaminación, la presente investigación evaluó la calidad del compost obtenido a partir de los residuos orgánicos del centro agroindustrial y de exposiciones del Huila “Ceagrodex” S.A. Para esto se recolectó material proveniente del beneficio del ganado bovino (sangre, pelos, orejas, caretas, y contenido ruminal), porcino (pelos, cascos y estiércol) y material vegetal con el que se establecieron dos pilas de compostaje. Las variables consideradas en este estudio para evaluar la calidad del compost se determinaron de acuerdo con la norma técnica colombiana (NTC) 5167 de 2004, ajustadas a los métodos utilizados por el laboratorio de suelos y agua de la universidad Surcolombiana, y el laboratorio nacional de suelos del instituto geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Los resultados muestran diferencias significativas (P<0.05) entre las dos pilas en las variables materia orgánica, cenizas, capacidad de intercambio catiónico (CIC), conductividad eléctrica (CE), fósforo, potasio, sodio, humedad y densidad. Sin embargo, basado en la NTC 5167, todas las variables evaluadas en este estudio cumplieron con los requisitos exigidos, a excepción del porcentaje de fósforo el cual fue menor al 1%.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.subjectCompostajees
dc.subjectCompostinges
dc.subjectBeneficio animales
dc.subjectAnimal benefites
dc.subjectContenido ruminales
dc.subjectRuminal contentes
dc.subjectEstiércoles
dc.subjectManurees
dc.subjectAbono orgánicoes
dc.subjectOrganic fertilizeres
dc.titleMONITOREO DEL COMPOSTAJE Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL COMPOST OBTENIDO A PARTIR DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS DEL CENTRO AGROINDUSTRIAL Y DE EXPOSICIONES DEL HUILA, “CEAGRODEX DEL HUILA S.A.”es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Ingeniería Agrícola

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
THIA 0352.pdf5.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.