Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/1996| Título : | “Análisis de factibilidad para la creación de un instituto de educación no formal Preuniversitaria y de Preicfes adscrito a la Universidad Surcolombiana dirigido a la población estudiantil del municipio de Neiva” | 
| Autor : | SAAVEDRA VIVAS, WILSON JAVIER | 
| Palabras clave : | Análisis de Factibilidad Oferta y demanda Evaluación Financiera Universidad Surcolombiana  | 
| Fecha de publicación : | 22-oct-2019 | 
| Editorial : | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | 
| Citación : | TH MGIP;0004 | 
| Resumen : | El presente estudio titulado “Análisis de factibilidad para la creación de un instituto de educación no formal Pre-universitaria y de Preicfes adscrito a la Universidad Surcolombiana dirigido a la población estudiantil del municipio de Neiva” tiene como objetivo principal realizar el estudio de mercadeo que permita identificar la oferta y demanda de servicios de formación Preuniversitaria a nivel departamental, determinar los requerimientos técnicos del proyecto, identificar los aspectos legales y administrativos para la puesta en marcha del proyecto, realizar un estudio de las inversiones y financiamiento que permita funcionamiento del Instituto Pre-Universitario Universidad Surcolombiana. El proyecto está enmarcado dentro del tipo de estudios descriptivo - Explicativo puesto que presenta el análisis de las características y rasgos importantes del mercado, tomando como grupos poblacionales: los padres de familia de estudiantes de grado decimo y once de los colegios de Neiva, los estudiantes de grado decimo y once de los colegios de Neiva, los profesores de la Universidad Surcolombiana y los competidores. La recolección de la información se realizó mediante fuentes primarias (encuestas, entrevistas) y fuentes secundarias (libros, tesis, documentos y páginas web, leyes).Algunos resultados a destacar son: de los usuarios (estudiantes de grado decimo y once de los colegios de Neiva) encuestados, el 25% les gustaría estudiar Salud y el 25% Ingeniería. El 90% de los clientes entrevistados tienen previsto que sus hijos ingresen a la Universidad. Por lo anterior se determinó que el Instituto Pre-Universitario ofertará tres servicios: Pre-medico, Pre-ingenieria y Pre-icfes. | 
| URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1996 | 
| Aparece en los programas: | Maestría en Gerencia Integral de Proyectos | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH MGIP 0004.pdf | 3.1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.