Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/811Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Alarcón Pinto, Ana Elizabeth | - | 
| dc.contributor.author | Álvarez Hermosa, Jennifer Andrea | - | 
| dc.contributor.author | Benavidez Valderrama, María Camila | - | 
| dc.contributor.author | Cárdenas Parra, Paola Andrea | - | 
| dc.contributor.author | Cardozo Yustres, Julieth Paola | - | 
| dc.contributor.author | Espinosa Borrero, Mayra Alejandra | - | 
| dc.contributor.author | Moreno Murcia, Katherine | - | 
| dc.contributor.author | Parra Cuervo, Wilson | - | 
| dc.contributor.author | Ramírez Londoño, María José | - | 
| dc.contributor.author | Rivera Hernández, Ingrid Tatiana | - | 
| dc.contributor.author | Soto Collazos, Paola Andrea | - | 
| dc.contributor.author | Suarez Campos, Yina Marcela | - | 
| dc.contributor.author | Torres Escobar, Corayma | - | 
| dc.contributor.author | Trujillo, Edna Roció | - | 
| dc.contributor.author | Camacho Cadena, Eliana Lizeth | - | 
| dc.date.accessioned | 2021-09-29T18:52:02Z | - | 
| dc.date.available | 2021-09-29T18:52:02Z | - | 
| dc.date.issued | 2018-01-11 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/811 | - | 
| dc.description.abstract | Esta investigación, se sitúa en el marco de la coyuntura actual de país, que hoy atraviesa un proceso de negociación con grupos insurgentes, que transitan del conflicto político militar a la participación política y reintegración a la vida civil, la poca credibilidad de los ciudadanos y ciudadanas en los actos de reconciliación y perdón, la difícil tarea de la implementación de los acuerdos firmados en la Habana, Cuba, la violencia estructural y la sistemática corrupción de los diferentes entes institucionales Por ello, surge la tarea vital y prioritaria de reconstruir los procesos comunicativos, de tejido social y reconocimiento de las comunidades que han sido impactadas por el conflicto político militar que ha vivido el país por más de cinco décadas; tare a a la que esta llamada asumir la escuela; principalmente para reconocer su responsabilidad en la reproducción de la violencia sistemática, expresada en sus múltiples manifestaciones y en consecuencia, repensar las dinámicas educativas a partir de la realidad del contexto, los procesos de territorialización y desde luego las particularidades de cada una de las comunidades que allí habitan. Dicho proceso, se llevó a cabo en los ocho corregimientos del municipio de Neiva: al noroccidente en San Luis Beltrán ( sedes el Piñuelo y Santa Bárbara) y Aipecito (sede El Triunfo); en el centro, Fortalecillas (sede La Jagua), Gabriel García Márquez (sede el Venado) y Guacirco (sede los Altares); al Suroriente, El Caguán (sede el Triunfo), San Antonio de Anaconia (sede sa nta Lucia) y Las Ceibas (I.E. Normal Superior, sedes: El centro, Platanillal y Floragaita). En total, siete (07) instituciones educativas con 11 sedes de preescolar y básica primaria fueron participes del estudio. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH PI;0185 | - | 
| dc.subject | Caracterización | es | 
| dc.subject | Ruralidad | es | 
| dc.subject | Básica primaria | es | 
| dc.subject | Etnografía | es | 
| dc.subject | Estrategias | es | 
| dc.subject | Modelo educativos | es | 
| dc.subject | Percepción | es | 
| dc.subject | Investigación | es | 
| dc.subject | Análisis | es | 
| dc.subject | Pertinencia | es | 
| dc.title | CARACTERIZACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO DE PREESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA RURAL DEL MUNICIPIO DE NEIVA | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Licenciatura en  Educación Infantil | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH PI 0185.pdf | 2.29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.