Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5884
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | SALGADO SALGADO, BRENDA DAYAN | - |
dc.contributor.author | MEJIA RIVAS, ANDRES FELIPE | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T10:43:13Z | - |
dc.date.available | 2025-05-19T10:43:13Z | - |
dc.date.issued | 2023-01-23 | - |
dc.identifier.citation | TH IA 0410 | es |
dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5884 | - |
dc.description.abstract | A través de los años el departamento del Huila ha desarrollado una producción agrícola que ha sido enfocada a los cultivos según en el documento Evaluación Agropecuaria, evidenciando un desaprovechamiento en el uso de suelo y los recursos hídricos, para ello es indispensable establecer la cantidad de agua requerida para cada producto. Actualmente el Sistema para la Planificación Rural Agropecuaria (SIPRA) facilita información dirigida hacia los municipios con mayor potencial para el aprovechamiento de suelo y delimitación de zonas con aptitudes altas, es decir, con características ideales para el proceso de cosecha. La determinación de la demanda hídrica se efectuó mediante la implementación de las ecuaciones empíricas de evapotranspiración de los autores Thornthwaite (1944), H.F. Blaney and Criddle (1950), Makkink (1957), Hargreaves (1957) y Abstwe (1996) tomando como referencia el simulador Cropwat 8.0, el cual hace uso de la ecuación FAO Penman Monteith (1949), cuya evaluación se realiza mediante el coeficiente determinación R2 para identificar cual demuestra un mayor ajuste. En conclusión, la ecuación de evapotranspiración potencial Hargreaves (1975) presentó un ajuste fuerte en los municipios de Pitalito, San Agustín, Palermo, Tello, Neiva y Garzón. Así mismo, la metodología implementada por el autor Makkink (1957) obtuvo resultados según el coeficiente de determinación fuerte en las zonas correspondientes a Isnos, Campoalegre, Rivera, Acevedo, La Plata, Algeciras y Colombia. Desde otra perspectiva, la fórmula de H.F. Blaney and Criddle (1950) determinar los ajustes nulos en la mayoría de los municipios descartando el uso para estudios relacionados a demanda hídrica. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.subject | evapotranspiración | es |
dc.subject | evapotranspiratión | es |
dc.subject | demanda hídrica | es |
dc.subject | water demand | es |
dc.subject | ecuaciones empiricas | es |
dc.subject | empirical equations | es |
dc.subject | Coeficiente de determinación | es |
dc.subject | coefficient of determination | es |
dc.title | DEMANDA HÍDRICA PARA SEIS (6) CULTIVOS EN ZONAS APTAS DE PRODUCCIÓN EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Ingeniería Agrícola |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
THIA 0410.pdf | 1.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.