Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5879
Título : | “EFECTO DEL SECADO CONVECTIVO BAJO DIFERENTES CONDICIONES, EN ALOE VERA (ALOE BARBADENSIS) SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS”. |
Autor : | MARTÍNEZ LÓPEZ, DANIELA RUIZ TAMA, LAURA CAMILA |
Palabras clave : | Aloe Vera Aloe Vera Modelo de Page Page’s Model FTIR FTIR Curvas de secado Drying curves |
Fecha de publicación : | 15-nov-2022 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH IA 0405 TH IA 0405 |
Resumen : | Conservar los compuestos que contiene el Aloe Vera (Barbadensis Miller) a través de secado convectivo fue el objetivo del presente estudio, además de realizar análisis fisicoquímicos y microbiológicos en los cuales estas propiedades no se vieran afectadas. El presente estudio se evaluó por medio de un Diseño experimental Central Compuesto Rotacional (DCCR) y se aplicó el modelo matemático de Page para la construcción de curvas de secado. Se evaluaron 11 tratamientos, cuyas variables independientes fueron: la temperatura del secador (entre 50 y 60 °C) y velocidad del aire de secado (entre 2,2 y 4,5 m/s). Luego del proceso convectivo se sometieron las muestras a análisis fisicoquímicos de pH, acidez titulable, aw y color, encontrando que ninguno de estos parámetros tuvo diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos. Los análisis realizados para la observación de grupos funcionales a través de espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier - FTIR demostraron por medio de la observación de grupos fenólicos y carboxílicos que hay presencia de aloína, emodina y ácido ascórbico en el Aloe Vera (AV) deshidratado. Los análisis microbiológicos mostraron en el producto seco presencia de microorganismos en cantidades aptas para el consumo de este producto, demostrando así que la deshidratación de AV es conveniente para su conservación. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5879 |
Aparece en los programas: | Ingeniería Agrícola |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
THIA 0405.pdf | 2.3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.