Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5855
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRuiz Méndez, José Leonardo-
dc.date.accessioned2025-05-06T10:28:38Z-
dc.date.available2025-05-06T10:28:38Z-
dc.date.issued2020-04-21-
dc.identifier.citationTH DECA 017es
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5855-
dc.description.abstractLa investigación aborda el estudio de la crisis del habitar desde la escucha de las músicas populares, para establecer los modos, maneras y formas en que se manifiesta lo estético, lo poético y lo ambiental durante el intercambio simbólico que se hace a di ario. Expone una propuesta Métodoestésica Paidagoestésica que se fundamenta en el cuerpo como camino y en el cuerpo como aula como una aplicación de Ambientalización de la educación.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.subjectAmbientalización de la educación Environmentalization of educationes
dc.subjectAmbientalización de la educación Environmentalization of educationes
dc.subjectCrisis del habitares
dc.subjectThe crisis of inhabitinges
dc.subjectConsumoes
dc.subjectHuman consumptiones
dc.subjectLas músicas populareses
dc.subjectPopular musices
dc.subjectLa escucha ambientalizadaes
dc.subjectListening environmentalizedes
dc.subjectIntercambio simbólicoes
dc.subjectSymbolic exchangees
dc.subjectEl mito como historiaes
dc.subjectThe myth as historyes
dc.title“La crisis del habitar desde el estudio de la escucha de músicas populares: una propuesta Métodoestésica Paidagoestésica de Ambientalización de la educación”es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Doctorado en Educación y Cultura Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH DECA 017.pdf4.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.