Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5560Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Arce Ospina, Lizeth Daniela | - | 
| dc.contributor.author | Ortiz Diaz, Natalia | - | 
| dc.contributor.author | Villalobos Guzman, Yessica Daniela | - | 
| dc.date.accessioned | 2025-03-11T09:43:35Z | - | 
| dc.date.available | 2025-03-11T09:43:35Z | - | 
| dc.date.issued | 2019-07 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5560 | - | 
| dc.description.abstract | Introducción: patologías mentales como la esquizofrenia y los trastornos del estado de ánimo, pueden generar trastornos delirantes sensorio-perceptivos en ocasiones pueden poner en peligro la vida propia o la de los demás, lo cual implica la necesidad de un cuidador que esté constantemente pendiente de personas con este tipo de patologías; hoy en día, se ha descrito que aquellos cuidadores primarios de este tipo de pacientes, después de un tiempo pueden llegar a sufrir una condición clínica conocida como la sobrecarga según Hidalgo, 2013, que ocasiona en el cuidador procesos psicopatológicos negativos como la desesperanza o la depresión de acuerdo a Zaida, 2013, por no contar con un tiempo de descanso suficiente. Por tal motivo, se determinó la necesidad de realizar un estudio que identifique la relación entre la depresión y sobrecarga del cuidador primario. Objetivo: Analizar la relación entre la depresión y la sobrecarga del cuidador primario de personas diagnosticadas con esquizofrenia y trastornos del estado de ánimo del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, en el segundo semestre del año 2017. Método: Estudio de corte transversal analítico en el cual se encuestaron a un total de 37 cuidadores informales, 11 de personas diagnosticadas con esquizofrenia, 16 con depresión y 10 con trastorno afectivo bipolar. El Muestreo utilizado fue de tipo no probabilístico por conveniencia. Resultados: Se obtuvo con la escala de zarik que más de la mitad de los cuidadores no presentan sobrecarga. Y con la escala de depresión de Beck, se estableció que los cuidadores informales se encuentran en algún nivel de depresión. Conclusión: Se determinó que el 48.48% de los cuidadores informales de pacientes con enfermedad mental, presentó sobrecarga en niveles ligero e intenso. Se estableció que los cuidadores informales se encuentran en algún nivel de depresión. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH ENF;0292 | - | 
| dc.subject | Cuidador primario | es | 
| dc.subject | Trastornos del estado de ánimo | es | 
| dc.subject | Depresión | es | 
| dc.subject | Esquizofrenia | es | 
| dc.title | Relación entre depresión y sobrecarga del cuidador primario de personas con enfermedad mental | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Enfermeria | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH ENF 0292.pdf | 866.91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.