Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5558
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Dussán Chaux, Juan David | - |
dc.contributor.author | Bravo Ruíz, Sandra Liliana | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-11T09:35:31Z | - |
dc.date.available | 2025-03-11T09:35:31Z | - |
dc.date.issued | 2019-05 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5558 | - |
dc.description.abstract | Frente a la situación problemática de alimentación en indígenas, se investigan los significados de autonomía alimentaria en un Resguardo indígena del Pueblo Nasa en el Departamento del Huila. Objetivo: Describir el significado de autonomía alimentaria del Resguardo indígena Nasa Huila- Colombia. Método: Investigación cualitativa que utilizó grupos de discusión y procesó información mediante análisis de contenido. La población fue el Resguardo indígena Huila ubicado en el municipio de Iquira (Huila- Colombia), a quienes se les aplicaron criterios de inclusión y exclusión para la selección de la muestra. Contando al finalizar la recolección de la información con un total de 38 participantes, distribuidos en 7 grupos de discusión. Resultados: Para los participantes del estudio, la autonomía alimentaria adquiere significados próximos a la esencia de ser y vivir como indígenas del pueblo Nasa (Identidad), modos de vida caracterizados por la producción de alimentos propios para el autoconsumo para evitar la dependencia a cadenas comerciales externas y así llevar a cabo una nutrición adecuada a base de alimentos sanos y la recuperación y fortalecimiento de sus tradiciones y vivencias culturales como comunidad. Conclusiones: Se concluye que el significado de la autonomía alimentaria se asocia a prácticas tradicionales de las familias indígenas Nasas de producción y uso de alimentos nativos que responden a una identidad cultural y creencias ancestrales soportadas en la necesidad de producir comida sana para el consumo propio a nivel comunitario. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.relation.ispartofseries | TH ENF;0291 | - |
dc.subject | Significados | es |
dc.subject | situación problemática | es |
dc.subject | Condiciones | es |
dc.subject | Resguardo indígena | es |
dc.title | Significado de autonomía alimentaria y condiciones necesarias para su desarrollo en la comunidad Nasa-Huila, 2018. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Enfermeria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH ENF 0291.pdf | 1.16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.