Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/550Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | RUIZ PALENCIA, JHON FREDY | - | 
| dc.contributor.author | RUIZ PALENCIA, JAVIER MAURICIO | - | 
| dc.date.accessioned | 2021-09-09T16:50:17Z | - | 
| dc.date.available | 2021-09-09T16:50:17Z | - | 
| dc.date.issued | 2011-01-31 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/550 | - | 
| dc.description.abstract | Este presente trabajo tiene como fin, dar a los estudiantes de básica secundaria y educación media, una orientación clara para graficar las distintas ecuaciones y/o funciones matemáticas, además, de brindar al docente una metodología distinta para enseñar a los educandos a representar una función. Como docentes del ´área de matemáticas hemos percibido en los distintos jóvenes a los cuales educamos en el pensamiento matemático la dificultad para comprender este tema tan dispendioso, ´útil e importante para nuestras vidas y carreras. Por este motivo creemos pertinente dedicarnos a estudiar las distintas metodologías para enseñar a realizar representaciones gráficas de funciones, para construir una metodología adecuada y fácil de poner en practica, especialmente a los estudiantes que presentan dificultades en este aspecto y de esta manera, adquieran un aprendizaje significativo. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH M;0016 | - | 
| dc.title | ELABORACION DE GRAFICAS DE FUNCIONES | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Licenciatura en  Matemáticas | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH M 0016.pdf | 1.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.