Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5038Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Rodríguez Cundar, Jhonatan Alexander | - | 
| dc.contributor.author | Rojas Fierro, Diego Fernando | - | 
| dc.date.accessioned | 2024-10-18T13:40:23Z | - | 
| dc.date.available | 2024-10-18T13:40:23Z | - | 
| dc.date.issued | 2021-07-15 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5038 | - | 
| dc.description.abstract | La empresa Alcanos de Colombia SA ESP, cuenta con una planeación estratégica que se adecúa a las necesidades del mercado, pero el área de Construcciones no cuenta con un plan de direccionamiento estratégico propio, que permita responder claramente a las necesidades de los clientes internos y externos, a mediano y largo plazo; este proyecto se hace con la finalidad de mejorar los procesos debido que los líderes se concentran más en solucionar las novedades del día a día. Este trabajo tiene un interés propio, en ampliar y fortalecer los conocimientos, y poner en práctica, las herramientas obtenidas en la Especialización; con el fin de analizar las variables, los procesos e incertidumbres de un líder y este debe estar preparado para proponer acciones, que permitan lograr el mejoramiento continuo de una organización, para establecer planteamientos, estratégicas y herramientas que permitan Alcanos tener un mejoramiento continuo en el área de construcciones. El alcance es a nivel nacional, el método de investigación es inductivo, que parte de un caso particular a un conocimiento general. Si Una organización tiene unas metas claras, unas estrategias establecidas tienden a tener un buen direccionamiento para su progreso y concebir sus éxitos. Para concluir este proyecto es necesario implementar técnicas y estrategias para tener éxito, en la organización, y es importante que estas inicien con tipos de ejercicios de dirección, en diferentes áreas específicas, con el fin de identificar oportunidades que permitan mantenerse en el mercado y minimizar las amenazas del entorno. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH EAG;0174 | - | 
| dc.subject | Planeación | es | 
| dc.subject | Estrategia | es | 
| dc.subject | Necesidades | es | 
| dc.subject | Mejorar | es | 
| dc.subject | Fortalecer | es | 
| dc.subject | Organización | es | 
| dc.subject | Amenazas | es | 
| dc.subject | Oportunidades | es | 
| dc.subject | Progreso | es | 
| dc.subject | Éxito | es | 
| dc.title | Formulación del plan de direccionamiento estratégico para el área de Construcciones de Alcanos de Colombia SA ESP, 2021 – 2023. | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Especialización en Alta Gerencia | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH EAG 0174.pdf | 2.52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.