Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/4996| Título : | Conocimientos, actitudes y prácticas sobre métodos de planificación familiar, que poseen los estudiantes adolescentes de 18 a 21 años de la Universidad .Surcolombiana. Neiva agosto – septiembre de 2008 | 
| Autor : | Cuellar, Diego Fernando Delgado Sosa, Néstor Mario Fierro, Eder Pablo Oviedo Cantillo, Diana Marcela Silva Ortiz, Norma Piedad  | 
| Palabras clave : | Adolescentes Conocimientos Actitudes Métodos de Planificación Familiar  | 
| Fecha de publicación : | 2008 | 
| Editorial : | Universidad Surcolombiana | 
| Citación : | TH ENF;0138 | 
| Resumen : | Los jóvenes deben ser considerados como ciudadanos con derechos, por ende es deber de la sociedad asumir responsablemente la obligación de ofrecer a este grupo poblacional seguridad, esperanza y ética para lograr que la familia se constituya como elemento básico y legítimo de organización social, así el individuo obtendrá la protección y educación necesarias para llegar a ser un individuo pleno. El estudio es de tipo descriptivo, transversal, cuantitativo, desarrollado en los meses de Agosto y Septiembre de 2008, a una muestra de 339 estudiantes adolecentes, de la jornada diurna en la sede de Neiva, cuyo objetivo general fue describir los conocimientos, actitudes y prácticas sobre planificación familiar que tienen los adolescentes de 18 a 21 años de la Universidad Surcolombiana, con el fin de diseñar una propuesta educativa interdisciplinaria que brinde una información veraz y oportuna sobre salud sexual. La información se obtuvo mediante la aplicación de un cuestionario auto diligenciado, el cual contenía las variables: características socio demográficas,conocimientos, actitudes y prácticas.La tabulación se realizó aplicando el programa de EPi - info versión 3,5 de junio de 2008. La conclusión fue que los estudiantes adolescentes están abordando y ejerciendo su actividad sexual con un conocimiento deficiente de la misma, ya que aunque conocen cuales son los métodos, desconocen cómo funciona su propia fisiología de la reproducción y el uso apropiado de los mismos. Por los hallazgos encontrados se elaboró una propuesta interdisciplinaria que conlleva a brindar una información veraz y oportuna sobre Planificación Familiar Contribuyendo a mejorar la salud sexual, reproductiva, emocional, espiritual,mental y social de los estudiantes adolescentes universitarios. | 
| URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4996 | 
| Aparece en los programas: | Enfermeria | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH ENF 0138.pdf | 1.55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.