Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/4818Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | González Lavao, Elia Yaneth | - | 
| dc.contributor.author | Paredes Falla, Manuela | - | 
| dc.date.accessioned | 2024-09-20T16:43:57Z | - | 
| dc.date.available | 2024-09-20T16:43:57Z | - | 
| dc.date.issued | 2024-03-19 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4818 | - | 
| dc.description.abstract | Actualmente, la evaluación se percibe como una herramienta destinada a medir, calificar y sancionar, lo que limita su potencial transformador, su capacidad para fortalecer los procesos de aprendizaje y el mejoramiento de la calidad en el contexto educativo. En este sentido, la presente investigación se enfocó en analizar las concepciones que los docentes de aulas multigrado tienen sobre la evaluación y cómo estas concepciones se reflejan en sus prácticas evaluativas. Se llevó a cabo en dos instituciones educativas públicas del departamento del Huila: San José de Llanitos en el municipio de Acevedo y Roberto Suaza Marquínez en el municipio de Hobo. Se adoptó la metodología cualitativa, centrándose en la comprensión de las dimensiones subjetivas de la evaluación, para orientar acciones que conduzcan a la construcción de concepciones más adecuadas sobre la evaluación en entornos de aulas multigrado. Para lograr esto, se utilizó el enfoque de investigación acción, que involucró la implementación y análisis de diversas técnicas como cuestionarios, entrevistas, observaciones y análisis de documentos, de los cuales surgió como propuesta el pilotaje de talleres de capacitación con los docentes, lo que contribuyó a la caracterización de la situación actual sobre evaluación en las dos instituciones educativas. En conclusión, el resultado principal de la investigación abogó por una transformación en las concepciones y prácticas evaluativas, resaltando la necesidad de adaptarse a la diversidad de contextos multigrado y promover enfoques más participativos, centrados en el estudiante y en el proceso de aprendizaje. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH ME;0584 | - | 
| dc.subject | Evaluación | es | 
| dc.subject | Aulas Multigrado | es | 
| dc.subject | Concepciones Docentes | es | 
| dc.subject | Prácticas Evaluativas | es | 
| dc.title | Concepciones y Prácticas Evaluativas en Contextos de Aula Multigrado en dos Instituciones Públicas Colombianas | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Maestría en  Educación | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH ME 0584.pdf | 2.86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.