Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/4775Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | ORDOÑEZ ARDILA, MARÍA DEL MAR | - | 
| dc.date.accessioned | 2024-09-16T16:17:56Z | - | 
| dc.date.available | 2024-09-16T16:17:56Z | - | 
| dc.date.issued | 2023-08-18 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4775 | - | 
| dc.description.abstract | La presente investigación, describe la identificación y comprensión de las emociones y reflexiones que emergieron en los docentes formadores vinculados al programa de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, en relación con la experiencia en el desarrollo de la transición de ambientes de enseñanza de las Ciencias Naturales a futuros docentes de Ciencias desde lo presencial a lo virtual, acontecimiento ocurrido durante el año 2020 de la pandemia Covid-19, para evidenciar la necesidad de vincular la alfabetización emocional en la formación docente para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es de naturaleza cualitativa y descriptiva, basado en el diseño fenomenológico hermenéutico, en el cual se emplearon como instrumentos de investigación la entrevista semiestructurada a profundidad y grupos focales, junto con una herramienta psicológica que corresponde a un medidor emocional adaptado a las posibles situaciones que experimentaron los docentes en los ambientes de enseñanza, para el análisis de las emociones en el proceso de enseñanza del aula presencial hacia la virtual y las experiencias emocionales en cada una de ellas. Adicionalmente, la técnica de grupos focales para reconocer las emociones significativas, reflexiones y su impacto durante la transición de ambientes educativo, que permitió el análisis de las emociones y las principales causas en la transición. Se encontraron emociones desagradables como el aburrimiento, preocupación y frustración originado por la inexperiencia en el desarrollo de procesos formativos virtuales, evidenciando la ausencia y necesidad de vincular la educación emocional en la formación docente para favorecer los procesos educativos. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH ME;0556 | - | 
| dc.subject | Transición de enseñanza | es | 
| dc.subject | Covid 19 | es | 
| dc.subject | Emociones | es | 
| dc.subject | Docentes formad ores | es | 
| dc.subject | Educación Emocional | es | 
| dc.title | EMOCIONES DEL PROFESORADO DEL PROGRAMA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA EN LA TRANSICIÓN DE AMBIENTES DE ENSEÑANAZA PRESENCIAL A LO VIRTUAL | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Maestría en  Educación | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH ME 0556.pdf | 4.88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.