Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/4704Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | ARAQUE HERNANDEZ, DIEGO FERNANDO | - | 
| dc.contributor.author | WILLIAMSON CALLEJAS, ESTEFANÍA | - | 
| dc.date.accessioned | 2024-09-12T14:43:13Z | - | 
| dc.date.available | 2024-09-12T14:43:13Z | - | 
| dc.date.issued | 2023-03-23 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4704 | - | 
| dc.description.abstract | La investigación se centra en el propósito de construir una estrategia pedagógica que permita fortalecer y transformar prácticas de cuidado con relación a la violencia de género, con miras a la cultura de paz en el contexto de los estudiantes de grado 803 de la I.E Eugenio Ferro Falla de Campoalegre - Huila. El trabajo se realizó a partir de los postulados de la pedagogía crítica teniendo en cuenta a Orlando Fals Borda, Paulo Freire, y Stenhouse, y desde allí se adoptó la Investigación Acción en el aula como diseño metodológico con Lewis, Elliott, Kemmis y Latorre, abordando los diferentes ciclos en un proceso que inició por un acercamiento al territorio, una exploración reflexiva de fundamentos teóricos, se dio prioridad a la espontaneidad y libertad de expresión de los estudiantes y a la complementación entre enseñanza y aprendizaje donde los maestros investigadores también hicieron parte del proceso transformador fundamentando las didácticas desarrolladas en el respeto y la acción sin daño. Los resultados dan cuenta de cómo a partir de la cotidianidad se pueden problematizar las prácticas pedagógicas para darles un sentido transformador, encontramos que los saberes y prácticas de cuidado de los estudiantes acerca de la violencia de género son el reflejo de una sociedad marcada por el patriarcalismo, que a partir de didácticas que buscan reorientar esos saberes y prácticas, se pueden resignificar la práctica pedagógica, creando así, de la mano de la reflexión con los estudiantes, una estrategia transformadora para la construcción de paz en el territorio huilense. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH ME;0514 | - | 
| dc.subject | pedagogía crítica, | es | 
| dc.subject | investigación acción | es | 
| dc.subject | maestro investigador | es | 
| dc.subject | saberes y prácticas de cuidado | es | 
| dc.subject | violencia de género | es | 
| dc.subject | estrategia transformadora | es | 
| dc.subject | construcción de paz | es | 
| dc.title | Transformación de prácticas de cuidado para la construcción de paz en niños y niñas de grado octavo de la Institución Educativa Eugenio Ferro Falla Campoalegre – Huila | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Maestría en  Educación | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH ME 0514.pdf | 3.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.