Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/4419Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Peña Cerquera, Mayra Fernanda | - | 
| dc.date.accessioned | 2024-08-12T19:18:54Z | - | 
| dc.date.available | 2024-08-12T19:18:54Z | - | 
| dc.date.issued | 2019-01 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4419 | - | 
| dc.description.abstract | Uno de los retos en el diagnóstico de la hidronefrosis congénita es identificar a aquellos pacientes con alto riesgo de malformaciones renales, evitando al máximo realizar pruebas innecesarias en aquellos pacientes con hidronefrosis transitoria. Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a la necesidad de intervención quirúrgica en pacientes con hidronefrosis congénita. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal y retrospectivo de los pacientes con hidronefrosis congénita atendidos en un hospital de tercer nivel durante el periodo de enero 2014 a diciembre 2017. Resultados: Un total de 291 pacientes fueron incluidos en el estudio, dentro de los cuales 30.6% eran mujeres y 69. % eran hombres. La causa más común fue la etiología transitoria (67.4%), seguida de la estenosis pieloruteral (10.2%), megaureter (7.6%), y doble sistema colector (6.9%). La hidronefrosis GI ocurrió en el 18.8%, la grado II en el 40.2%, grado III 20.3% y grado IV 20.7%. El 48.1% de los pacientes tenían al menos 1 episodios de ITU. Del total de los pacientes 176 pacientes fueron incluidos para el análisis multivariado, encontrando que la ITU (OR 27.33 IC 95% [3.127,238.8]) y el grado IV de hidronefrosis (OR 2402.4 IC 95% [76.83,75124.2]) estan relacionados con un riesgo mayor de descenlace quirúrgico. Conclusión: Un grado mayor de hidronefrosis y el antecedente de infección urinario están asociados a una mayor probabilidad de intervención quirúrgica para la resolución de la hidronefrosis congénita. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH EP;0050 | - | 
| dc.subject | Hidronefrosis congénita | es | 
| dc.subject | Pielectasia | es | 
| dc.subject | Hidronefrosis fetal | es | 
| dc.subject | Pacientes | es | 
| dc.title | Factores asociados a la necesidad de intervención quirúrgica en pacientes con hidronefrosis congénita en el Hospital Hernando Moncaleano Perdomo | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Especialización en Pediatría | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH EP 0050.pdf | 3.63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.