Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/4382Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Herrera Cespedes, Cristhian Emilio | - | 
| dc.date.accessioned | 2024-07-31T17:33:10Z | - | 
| dc.date.available | 2024-07-31T17:33:10Z | - | 
| dc.date.issued | 2020-01-23 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4382 | - | 
| dc.description.abstract | Objetivo: Describir las características clínicas, bioquímicas, electrocardiográficas y eco cardiográficas de los pacientes a quienes se les realizo angiografía coronaria en el contexto de infarto agudo de miocardio y que el resultado fue epicárdicas sanas, respecto a los que tenían enfermedad obstructiva, en el hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva entre diciembre del 2015 y enero del 2019. Metodología: Es un estudio observacional, descriptivo, transversal, y retrospectivo, basado en la revisión de historias clínicas. Resultados: Se obtuvieron un total de 747 historias clínicas con angiografías coronarias, de las cuales 298 tuvieron epicárdicas sanas, 433 cumplían definición de infarto agudo de miocardio y de estas 141 tenían epicárdicas sanas. En este grupo de pacientes respecto a los de enfermedad obstructiva fue más frecuente el sexo femenino, edad menor a 75 años, con menos prevalencia de Diabetes, dolor torácico no anginoso o equivalentes, principalmente disnea, presencia de fibrilación auricular y muy pocos presentaron elevación del ST. Además, con mayor frecuencia tuvieron FEVI conservada y troponinas más bajas. Conclusiones: Del total de pacientes infartados, en nuestro estudio encontramos 33% con epicardicas sanas, cifra mayor a lo reportado en la literatura. Además, ciertas características fueron más frecuentes en estos pacientes y este podría ser el perfil para identificarlos. La mortalidad fue similar en ambos grupos, particularmente alta en los pacientes con Infarto del Miocardio tipo 2. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH EMI;0043 | - | 
| dc.subject | Infarto agudo del miocardio | es | 
| dc.subject | Enfermedad coronaria no obstructiva | es | 
| dc.subject | Troponina | es | 
| dc.subject | Cardiopatía isquémica | es | 
| dc.title | Infarto agudo del miocardio con epicardicas sanas en el Hospital Universitario de Neiva del 2015 al 2019 | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Especialización en Medicina interna | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH EMI 0043.pdf | 3.91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.