Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/412| Título : | ¿QUÉ SIGNIFICA SER JOVEN TRABAJADOR SEXUAL EN NEIVA? | 
| Autor : | POLANCO CERQUERA, CAROLINA CASTAÑEDA PINZON, ZAIDA FRANCISCA  | 
| Palabras clave : | identidades juveniles prostitución subjetividad culturas juveniles  | 
| Fecha de publicación : | 17-mar-2010 | 
| Editorial : | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | 
| Citación : | TH P;8353030214 | 
| Resumen : | El presente proyecto tiene como objetivo esclarecer las características más significativas de la subjetividad juvenil, sus posibles señas de identidad o matices culturales, a partir de las voces de los propios actores. Este proyecto hace parte del macro proyecto del grupo de investigación CRECER: “Identidades Juveniles Urbanas”. Se trata de un estudio cualitativo mixto porque integra un enfoque etnográfico con grupos de discusión. Este carácter mixto permite contrastar información y se obtiene más confiabilidad en lo encontrado. Se propone trabajar con jóvenes de distintos estratos, géneros, etnias, ocupaciones y características socioculturales en la sociedad. En el caso especifico de esta investigación, se trabajó con jóvenes trabajadores sexuales de Neiva. Se privilegiaron técnicas etnográficas como la observación participante y la entrevista semiestructurada en profundidad. Se concluye que ante el desencanto de los ideales políticos, la frustración de las relaciones personales y la falta de oportunidades, los jóvenes trabajadores sexuales han introyectado una percepción de discriminación por parte de la sociedad, lo que ha creado un escepticismo en la participación política y ciudadana, como en el establecimiento de relaciones personales estables. Así mismo, en su proceso de construcción de identidad buscan ser reconocidos y encuentran en el consumo una forma de vincularse a la sociedad. De esta manera la prostitución se ha convertido en un subsistema social que les permite satisfacer las necesidades de seguridad y pertenencia a un grupo que su sistema familiar y la sociedad les ha negado. | 
| URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/412 | 
| Aparece en los programas: | Psicología | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 8353030214.pdf | 583.45 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.