Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/3987| Título : | EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA MADURACIÓN DE LA MOTRICIDAD GRUESA DE LOS NIÑOS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD VISUAL |
| Autor : | Cabrera Mosquera, Fausto Vicente García, Karla Lorena Moya Medina, Sara Yenny Useche, María Alejandra |
| Palabras clave : | Discapacidad Visual Familia Estimulación Motricidad Marcha |
| Fecha de publicación : | 23-jun-2016 |
| Editorial : | Universidad Surcolombiana |
| Citación : | TH EIED;0073 |
| Resumen : | El objetivo del presente proyecto fue identificar planeación y organización de acciones psicológicas y pedagógicas en la familia en pro del desarrollo de la motricidad gruesa para los patrones de locomoción (caminar) en niños en condición de discapacidad visual, en edades de 5 a 15 años de edad de la institución educativa tierra de promisión sede Enriqueta Solano Durán ubicada en el barrio Quirinal de la ciudad de Neiva; mediante, una investigación cualitativa de diseño fenomenológico, usando entrevistas semiestructuradas aplicadas a una muestra intencional de 4 familias, con tres categorías de análisis discapacidad, experiencias de familia y motricidad. Los resultados arrojaron que las familias juegan un papel preponderante en su mayoría por el compromiso y aprendizaje que asumen con la intervención del sector salud y otras aúnan su empeño por el incremento en conocimientos del tema y brindan acompañamiento y estimulación constante incluso después del cese terapéutico, consiguiendo en sus hijos e hijas un buen desarrollo motriz para lo que respecta a la marcha. |
| URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3987 |
| Aparece en los programas: | Especializacion en Integracion Educativa para la discapacidad |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Th EIED 0073.pdf | 1.11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.