Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/3896Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | ORTIZ BURBANO, MAYRA ALEJANDRA | - | 
| dc.contributor.author | SILVA GARCIA, AURA MARIA | - | 
| dc.contributor.author | VERA LOPEZ, CAROLINA | - | 
| dc.date.accessioned | 2024-04-01T15:49:24Z | - | 
| dc.date.available | 2024-04-01T15:49:24Z | - | 
| dc.date.issued | 2022-03-14 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3896 | - | 
| dc.description.abstract | En la actualidad, producto de luchas constantes, la mujer ha logrado visibilizar su importancia en los diferentes ámbitos y ha conseguido que le sean reconocidos derechos que antaño no poseía; tal es el caso de la educación, enmarcada dentro de los derechos fundamentales a los que cualquier persona debe tener acceso. Sin embargo, la formación académica exige un nivel de compromiso que aumenta de manera proporcional a los requerimientos educativos; compromiso que es mayor cuando se tiene una responsabilidad como la de ser madre joven, fenómeno que conlleva implicaciones físicas, psicológicas y económicas. Por ello, la universidad enfrenta el reto de garantizar la permanencia y graduación de dicha población. La presente investigación, de corte cualitativo y con enfoque fenomenológico, aborda la representación social de la experiencia de ser madre joven y estudiante en la Universidad Surcolombiana, teniendo como objetivo principal la comprensión de dicha experiencia. Los resultados obtenidos a través de las entrevistas permitieron identificar y comprender el significado que encierran las experiencias de compatibilizar los roles por las entrevistadas. Las conclusiones que arrojo el estudio dieron a conocer los sentires, las relaciones positivas con la red de apoyo, encontrándose que hay una percepción negativa de la institución por el poco apoyo que se presta a las madres universitarias. Se pudo constatar que el principal apoyo para la madre universitaria es la familia y el o los hijos. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH P;0108 | - | 
| dc.subject | Embarazo | es | 
| dc.subject | Madres jóvenes | es | 
| dc.subject | Madres | es | 
| dc.subject | Adolescentes | es | 
| dc.subject | Estudiante | es | 
| dc.subject | Universidad | es | 
| dc.subject | Mujer | es | 
| dc.subject | Experiencia | es | 
| dc.subject | Deserción Académica | es | 
| dc.title | REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LA EXPERIENCIA DE SER MADRE Y ESTUDIANTE EN LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA AUTOR O AUTORES | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Psicología | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Th P 0108.pdf | 5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.