Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/3762Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | BUITRAGO DIAZ, VICTOR ALFONSO | - | 
| dc.date.accessioned | 2024-03-06T17:30:11Z | - | 
| dc.date.available | 2024-03-06T17:30:11Z | - | 
| dc.date.issued | 2019-01-11 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3762 | - | 
| dc.description.abstract | Este estudio buscó dar respuesta al interrogante ¿Qué orientación debe adoptar la alta gerencia de la empresa Inversiones y Seguros del Sur Ltda., para que pueda proyectarse y ser competitiva en el largo plazo? El estudio se llevó a cabo mediante la descri pción de la evolución de la empresa desde su constitución, el diagnóstico interno y externo a la organización, el análisis de la información, mediante la aplicación de herramientas que permitan fijar un rumbo para la organización y por último determinar el conjunto de acciones que faciliten lograr el posicionamiento y desarrollar su competitividad. La metodología aplicada fue de tipo exploratorio y descriptivo, el universo de estudio fueron los empleados de la empresa. La recopilación de información se obt uvo mediante el análisis de documentos, entrevistas, encuestas, grupos focales y observación. En el tratamiento de la información se aplicaron herramientas brindadas por el direccionamiento estratégico y la prospectiva. Los resultados permitieron detectar que la empresa en su entorno presenta variedad de amenazas relacionadas con aspectos socioculturales, ambientales, políticos, económicos y de competencia. Variables que se deben tratar de contrarrestar para lograr el crecimiento y la supervivencia en el la rgo plazo. Así mismo encuentra oportunidades en aspectos tecnológicos, socioculturales y ambientales; que le permitirían la penetración de mercados. En la etapa de análisis interno, se encontró que la agencia Inversiones y Seguros del Sur Ltda., tiene debilidades en aspectos relacionados con la estructura organizacional, situación financiera y dotación tecnológica. De igual manera presenta fortalezas c omo la experiencia en el mercado, capacidad instalada y referencias comerciales. Presenta una posición competitiva regular en el sector, debiendo dirigir las estrategias hacia la integración hacia atrás, hacia delante y horizontal, la penetración en el me rcado, el desarrollo de mercados, el desarrollo de productos y las alianzas estratégicas. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH MAE;0005 | - | 
| dc.subject | Planeación | es | 
| dc.subject | Seguros | es | 
| dc.subject | Prospectiva | es | 
| dc.subject | Competitividad | es | 
| dc.subject | Riesgo | es | 
| dc.subject | Estratégico | es | 
| dc.title | DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y PROSPECTIVO PARA LA AGENCIA INVERSIONES Y SEGUROS DEL SUR LTDA | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Maestría en Administración de Empresas | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Th MAE 05.pdf | 2.23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.