Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/3628Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Amézquita Sánchez, Julieth Natalia | - | 
| dc.contributor.author | González Aldana, Tania Daniela | - | 
| dc.date.accessioned | 2024-02-16T14:42:14Z | - | 
| dc.date.available | 2024-02-16T14:42:14Z | - | 
| dc.date.issued | 2018-10-08 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3628 | - | 
| dc.description.abstract | Bajo la premisa de la crítica y el cuestionamiento que mitigan los antecedentes históricos de Colombia en la generación de una propuesta de paz, un actor que empieza a tomar relevancia como medio de comunicación en el Proceso de Paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010 2018) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC EP), es la radio comunitaria. De este modo, la presente investigación de corte cualitativo, con paradigma descriptivo e interpretativo, tuvo por objetivo analizar la influencia de las emisoras comunitarias Radio Campesina y Santuario Stereo en la configuración de imaginarios de paz en los municipios de Inzá y Nátaga , durante el periodo 2016 2017. Como parte de la metodología de análisis, se retomó el Análisis Crítico del Discurso (ACD) desarrollado por Teun A. Van Dijk en articulación a la perspectiva sociológica del imaginario social propuesto en el ejercicio intelectual de Cornelius Castoriadis. Para la producción de datos se realizó observación participante, 20 entrevistas en profundidad a los funcionarios de las emisoras y a líderes de las comunidades, y 210 cuestionarios escritos a los habitantes de Inzá y Nátaga. Como resultados, se describieron las estrategias de promoción de cultura de paz de la s emisoras comunitarias Radio Campesina y Santuario Stereo, segundo, se caracterizó el discurso de paz difundido por éstas, y tercero, se identificaron los imaginarios de paz de los habitantes de las áreas de influencia de ambas emisoras. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH CP;0002 | - | 
| dc.subject | Radio comunitaria | es | 
| dc.subject | Paz | es | 
| dc.subject | Imaginario social | es | 
| dc.subject | Análisis Crítico del Discurso | es | 
| dc.subject | Proceso de paz | es | 
| dc.subject | Imaginario de paz | es | 
| dc.subject | Región Surcolombiana | es | 
| dc.subject | Discurso de paz | es | 
| dc.subject | Medios de comunicación | es | 
| dc.title | INF LUENCIA DE LAS EMISORAS COMUNI T A RIAS RADIO CAMPESINA Y SANTUARIO STEREO EN LA CONFIGURACIÓN DE IMAGINARIOS DE PAZ EN LOS MUNICIPIOS DE INZ Á Y NÁTAGA DURANTE EL PERIODO 2016 2017 | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Ciencia Política | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH CP 0002.pdf | 3.41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.