Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/3533Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Arenas Salcedo, Diana Marcela | - | 
| dc.contributor.author | Guzman Oviedo, Jainer Herley | - | 
| dc.date.accessioned | 2024-01-26T19:38:54Z | - | 
| dc.date.available | 2024-01-26T19:38:54Z | - | 
| dc.date.issued | 2007-02-23 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3533 | - | 
| dc.description.abstract | Se estudiaron las interacciones medicamento – medicamento que se presentaron en las prescripciones de la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos en los meses se Junio y Julio del año 2005. Se realizó de forma transversal, retrospectivo y observacional con una técnica de recolección documental realizada gracias al instrumento Perfil Farmacoterapéutico y se analizaron los resultados en Epi Info versión 3.5. Se estudiaron 739 formulas de 39 pacientes, se encontraron 242 interacciones documentadas que se clasificaron farmacocinética y farmacodinamicamente, encontrándose que las interacciones farmacodinámicas de sinergismo de potenciación son un 47.5% del total y que las interacciones farmacocinéticas de metabolismo corresponden a un 11.2%, siendo estas dos, las clases de interacción mas frecuentes dentro del estudio. Medicamentos como los AINEs (16.9%), furosemida (8.3%) y IECAs (6.2%) tuvieron la mayor frecuencia de aparición en las interacciones encontradas. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH EEP;0022 | - | 
| dc.subject | Interacciones medicamento- medicamento | es | 
| dc.subject | Perfil Fármaco terapéutico | es | 
| dc.subject | Farmacocinética , Farmacodinamica | es | 
| dc.subject | Unidad de Cuidados Intensivos Adultos | es | 
| dc.title | Estudio de las interacciones medicamentosas presentadas en las prescripciones de la unidad de cuidados intensivos adultos entre junio y julio del 2005 de la Clínica Central de Especialistas Neiva (Huila) | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Especialización en Epidemiología | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH EEP 0022.pdf | 1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.