Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/3515Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Vega González, Karla María | - | 
| dc.contributor.author | Bautista Flórez, Nhoreidy | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-11-22T14:32:17Z | - | 
| dc.date.available | 2023-11-22T14:32:17Z | - | 
| dc.date.issued | 2020-09-11 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3515 | - | 
| dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN: La obesidad tiene consecuencias para el sistema de salud por su asociación con la morbimortalidad y la afectación de la calidad de vida. También puede generar proteinuria y glomérulo esclerosis segmentaria y focal, que acelera la disminución de la filtración glomerular. Objetivo: Determinar la asociación entre obesidad y tasa de filtración glomerular en población con hipertensión arterial. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal, que analizó la obesidad y filtración glomerular en 3.197 pacientes con hipertensión arterial de una institución de primer nivel de atención. Se revisaron historias clínicas obteniendo variables sociodemográficas, antropométricas, presión arterial, paraclínicos, y clasificación de la enfermedad renal crónica. RESULTADOS: La población con hipertensión arterial se encuentra en promedio de edad de 64 años, en su mayoría de sexo femenino (70,58%), con obesidad grado I (26,11%), grado II (9,63%) y grado III (4,56%). Los pacientes con obesidad en estadio I y II de enfermedad renal, tuvieron en promedio mayor TFG (β =17,70 p<0,01 versus β = 2,74 p<0,01) respectivamente. En estadio IIIA no se observó asociación estadísticamente significativa, a partir del IIIB las personas con obesidad presentan disminución de la filtración glomerular. Conclusión: Se encontró asociación estadísticamente significativa entre obesidad y tasa de filtración glomerular, incrementándose la tasa de filtración glomerular en estadios I y II de enfermedad renal y reduciéndose a partir del estadio IIIB. El sexo, el perímetro de circunferencia abdominal, la tensión arterial no controlada y el LDL fueron variables que se asociaron con la tasa de filtración, pero tienen un comportamiento diferente por grado de enfermedad renal crónica. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH EENU;0009 | - | 
| dc.subject | Enfermedad Renal | es | 
| dc.subject | Obesidad | es | 
| dc.subject | Filtración Glomerular | es | 
| dc.subject | Hipertensión | es | 
| dc.title | Asociación entre obesidad y tasa de filtración glomerular en población con hipertensión arterial | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Especialización en Enfermería, Nefrología y Urología | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH EENU 0009.pdf | 2.84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.