Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/3499| Título : | Perfil epidemiológico de los pacientes que ingresan a la Unidad de Cuidado Intensivo Gineco Obstetrica del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo. Neiva, mayo a julio de 2010 | 
| Autor : | Bonilla Guzman, Carlos Javier | 
| Palabras clave : | Unidad de Cuidados Intensivos  Ginecobstétrica Enfermería Perfil epidemiológico Morbolidad  | 
| Fecha de publicación : | ene-2011 | 
| Editorial : | Universidad Surcolombiana | 
| Citación : | TH EECC;;0006 | 
| Resumen : | La UCI-GO es un Servicio especializado de alta complejidad que facilita la atención de las pacientes obstétricas, críticamente enferma. Se llevó a cabo la realización del perfil epidemiológico con el fin de plantear estrategias de mejoramiento que contribuyan a la calidad de la atención por parte del personal de enfermería. Materiales y métodos. Estudio de tipo descriptivo, prospectivo. Se analizaron setenta y siete (77) mujeres durante tres meses. Se utilizó la técnica de revisión documental de la Historia Clínica y la observación. La tabulación de los datos se realizó por medio del programa EPI-INFO versión 6,04. Resultados. El 45,5% (35) presentaron patologías ginecobstétricas y 54,5% (42) patología no ginecobstétricas. La media de la edad de las pacientes ginecobsteticas es de 28 años y para las no ginecobstetricas de 56 años. El principal diagnóstico de ingreso en pacientes ginecobstetricas fue la preclamsia 25% de los casos y en pacientes no ginecobstetricas fue el IAM con 24,4%. La mortalidad fue del 13,9% en pacientes ginecobstétricas y del 41,5% en pacientes no ginecobstétricas. Se presentaron 11 eventos adversos. Conclusiones. Las pacientes ginecobstétricas se caracterizan por estar en edades entre la adolescencia y la adultez joven, la alteración más importante es la preclamsia. Por el contrario la pacientes no ginecobstétricas se caracteriza por ser personas que están en la adultez media y adultez tardía, presentar altos porcentajes de comorbilidades y tiempos de estancia prolongada donde las alteraciones más importantes son las cardiacas y del sistema nervioso central. | 
| URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3499 | 
| Aparece en los programas: | Especialización en Enfermería, Cuidado Critico | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH EECC 0006.pdf | 1.75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.