Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/3164Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | CLEVES ROA, LINA MARCELA | - | 
| dc.contributor.author | MOYA PERDOMO, JENNY MAGNOLIA | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-22T16:23:33Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-22T16:23:33Z | - | 
| dc.date.issued | 2017-09-25 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3164 | - | 
| dc.description.abstract | La destitución de Alcaldes y Gobernadores elegidos popularmente por parte de la Procuraduría General de la Nación, ha generado incertidumbre en la sociedad, originando diversas opiniones e inquietudes en los electores, quienes razonan que con esta conducta suponen afectados sus Derechos Políticos. Esta inquietud guía esta investigación en lo concerniente a establecer ¿Cuál es el alcance de los Derechos Políticos de los electores frente a la destitución por parte de la Procuraduría General de la Nación de los Alcaldes y Gobernadores elegidos popularmente a partir de la expedición de la Ley 734 del 5 de febrero 2002?; esto con el fin de verificar si existe o no vulneración a los Derechos Políticos de los electores. Es así que analizamos el contexto Latinoamericano, centrándonos en el ámbito Colombiano, atendiendo a hechos relevantes como la reelección Presidencial que han influido de forma directa en la politización de los organismos de control como la Procuraduría, y del uso extralimitado de sus las funciones Constitucionalmente atribuidas, para arremeter contra funcionarios como Alcaldes y Gobernadores de otras corrientes ideológicas, con sanciones drásticas como la destitución, pasando por encima de la decisión popular del constituyente primario, impuesta por la vía democrática, y su consecuente presunta vulneración de los Derechos Políticos tanto de los electores como del disciplinado, tal como se desprende de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (OEA, 1969). | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH MDP;0010 | - | 
| dc.subject | Derechos políticos | es | 
| dc.subject | Sanción disciplinaria | es | 
| dc.subject | Facultades de la Procuraduría Genera | es | 
| dc.subject | Destitución e inhabilidad | es | 
| dc.subject | Elección Popular | es | 
| dc.title | LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LOS ELECTORES FRENTE A LA SANCIÓN DISCIPLINARIA DE DESTITUCIÓN DE UN ALCALDE O GOBERNADOR | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Maestría en Derecho Público | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH MDP 0010.pdf | 1.17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.