Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/3118Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Rodríguez Rojas, Fabián Ernesto | - | 
| dc.contributor.author | Ramírez Oviedo, Martha Liliana | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-13T16:12:19Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-13T16:12:19Z | - | 
| dc.date.issued | 2017-11-29 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3118 | - | 
| dc.description.abstract | La presente investigación surge de la solicitud emitida por la asociación de ganaderos de Tarqui (ASOGATARQUI) presentada a la universidad Surcolombiana en el programa de Ingeniería Agrícola, manifestando el interés de trabajar de forma dinámica y activa con estudiantes aspirantes al título, en la búsqueda de mejorar sus unidades productivas. En analogía con esta solicitud, se formuló y ejecuto el proyecto Diagnostico Productivo de la Asociación ASOGATARQUI del municipio de Tarqui-Huila. El cual, tuvo como objetivo general determinar el estado actual de las condiciones tecnológicas, productivas y organizativas en 42 predios de ASOGATARQUI, ubicados en las veredas: Los Andes, Las Ceibas, Vergel, Betania, Los Alpes, Caimital, Esmeralda, Tablón de Bélgica, Bélgica, San Francisco, Llanitos, Espinal y San Joaquín. Para cumplir con el objetivo general propuesto se establecieron cuatro objetivos específicos que permitieron obtener información de condiciones productivas, organizativas y tecnológicas, realizar una caracterización de predios teniendo en cuenta extensión, disponibilidad de agua, ubicación geográfica, área en pastos y área en cultivos, hacer un análisis DOFA de dichas condiciones y finalmente establecer recomendaciones que ayuden al mejoramiento de las condiciones de ASOGATARQUI. Lo anterior, permitió conocer la realidad de la ganadería y manejo que le dan los asociados desde el punto de vista tecnológico, productivo y organizativo. Se evidencio que de manera general estas condiciones presentan inconvenientes. Dicha realidad fue el punto de partida para establecer recomendaciones técnicas y culturales tales como capacitación de los asociados, toma de registros, sanidad animal, implementación de nuevas tecnologías, inseminación artificial, nutrición animal entre otros. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Martha Liliana | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH IA;0297 | - | 
| dc.subject | Diagnostico | es | 
| dc.subject | Asociados | es | 
| dc.subject | Predios | es | 
| dc.subject | Ganadería | es | 
| dc.subject | tecnológico | es | 
| dc.subject | Productivo | es | 
| dc.subject | Organizativo | es | 
| dc.title | Diagnóstico productivo de la asociación Asogatarqui Veredas Los Andes, Las Ceibas, Vergel, Betania, Los Alpes, Caimital, Esmeralda, Tablón De Bélgica, Bélgica, San Francisco, Llanitos, Espinal y San Joaquín, del municipio de Tarqui, Huila. | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Ingeniería Agrícola | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH IA 0297.pdf | 537.56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.