Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/3055Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Mosquera Dussan, Oscar Daniel | - | 
| dc.contributor.author | Barrera Canchon, Fabian | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-07T16:41:03Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-07T16:41:03Z | - | 
| dc.date.issued | 2017-01-11 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3055 | - | 
| dc.description.abstract | Se realizó un estudio a partir de las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las potencialidades y problemas socioeconómicos y ambientales de la microcuenca quebrada La Esperanza? y ¿Cuáles podrían ser los programas, proyectos o medidas para aprovechar de manera sostenible tales potencialidades y minimizar dichos problemas socio-económicos y ambientales?, Para responder estas preguntas, el estudio se hizo a partir del siguiente objetivo general: elaborar el diagnóstico y plan de manejo para la microcuenca quebrada La Esperanza, municipio de Algeciras, Huila. El documento se estructuró en nueve fases metodológicas con varias fases y con sus respectivos métodos, las cuales sintetizan la recolección y organización de la información por medio de las visitas a los predios, aplicación de encuestas, análisis de estaciones meteorológicas, elaboración de mapas, muestreos y análisis de laboratorio de suelos y aguas, para así poder elaborar tanto el diagnóstico como también el plan de manejo, de manera participativa con la comunidad de la microcuenca. Para aprovechar mejor las potencialidades y minimizar los problemas identificados, se propuso un plan de manejo conformado por ocho objetivos, ocho hipótesis y treinta proyectos agrupados en siete programas, a saber: Educación Agropecuaria y Ambiental, Organización Comunitaria, Producción Agropecuaria Sostenible, Conservación y Aprovechamiento de Recursos Hídricos, Obras Públicas, Prevención y Atención de Desastres Naturales y Administración del Plan de Manejo de la Microcuenca. Así, fue posible elaborar por primera vez un estudio de diagnóstico y plan de manejo agropecuario y ambiental para la microcuenca de la quebrada La Esperanza del municipio de Algeciras. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH IA;0229 | - | 
| dc.subject | Cuenca hidrográfica | es | 
| dc.subject | Quebrada La Esperanza | es | 
| dc.subject | Diagnóstico | es | 
| dc.subject | Plan de Manejo | es | 
| dc.subject | Departamento del Huila | es | 
| dc.subject | Potencialidades | es | 
| dc.subject | Problemas Socioeconómicos | es | 
| dc.subject | Educación Agropecuaria y ambiental | es | 
| dc.subject | Organización comunitaria | es | 
| dc.subject | Producción Agropecuaria Sostenible | es | 
| dc.title | Diagnóstico y Plan de manejo agropecuario y ambiental de la cuenca hidrográfica quebrada La Esperanza, municipio de Algeciras Huila, Colombia. | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Ingeniería Agrícola | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH IA 0229.pdf | 2.46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.