Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/2851| Título : | Prácticas pedagógicas que promueven o vulneran los DDHH en la clase de Educación Física en el colegio Aspaen Gimnasio Yumaná de la ciudad de Neiva. | 
| Autor : | González Quintero, Maria Isabel | 
| Palabras clave : | Derechos Humanos Derecho a la libertad Dignidad Relaciones interpersonales Dinámica de clase Evaluación Educación física Práctica pedagógica Propiciar Vulneración  | 
| Fecha de publicación : | 16-jul-2018 | 
| Editorial : | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | 
| Citación : | TH MEF;0011 | 
| Resumen : | La presente investigación hace parte del macroproyecto “Escuela Dinámica Para la Paz” Objetivo general: Describir e Interpretar las Prácticas Pedagógicas utilizadas por la docente en la clase de Educación física que propician o vulneran el ejercicio de los derechos humanos en las estudiantes del colegio Aspaen Gimnasio Yumaná de Neiva, Huila en el año 2017. El soporte teórico: Derechos Humanos, Historia y conceptualización; Conceptualización y Construcción de las Prácticas Pedagógicas y la clase de Educación Física y los DDHH. Investigación Cualitativa con enfoque de Complementariedad, técnicas la teoría fundada y descriptiva. La unidad de análisis fueron 25 estudiantes (grado undécimo), unidad de trabajo 10 estudiantes. Instrumento: 3 talleres (1. Sensibilización y diagnóstico, 2. Vulneración, apropiación o reconocimiento del derecho a la libertad en la clase de educación física, 3. Derecho a la Dignidad). La información se clasificó en códigos abiertos y categorías axiales. Como resultado se obtuvo al describir e interpretar estas categorías que el colegio Aspaen Gimnasio Yumaná de Neiva fomenta y promociona los derechos humanos de Libertad y Dignidad, desde los ámbitos: Relaciones Interpersonales, Dinámicas de la clase y Evaluación, pues al interpretar las voces de los actores se reconoce que el docente en clase de educación física favorece el cumplimiento de estos, desde la diligencia y acompañamiento, la libertad de expresión en clase, el fortalecimiento de la amistad a través del respeto y ambiente agradable que fomenta las relaciones basadas en la confianza, el buen trato y el trabajo en equipo, permitiendo y fortaleciendo las relaciones interpersonales. | 
| URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2851 | 
| Aparece en los programas: | Maestría en Educación Física | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH MEF 011.pdf | 2.33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.