Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/2803Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Bahamón Villalba, Laura Cristina | - | 
| dc.contributor.author | Campo Bisus, Deicy Yobaha | - | 
| dc.contributor.author | Parra Rodríguez, Marcela | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-09-26T00:40:52Z | - | 
| dc.date.available | 2022-09-26T00:40:52Z | - | 
| dc.date.issued | 2018-07-19 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2803 | - | 
| dc.description.abstract | “APORTES DEL TEJIDO PROPIO Y EL LENGUAJE AUDIOVISUAL A LA COMUNIDAD INDIGENA NASA DE POTRERITO DEL MUNICIPIO DE LA PLATA-HUILA” es un proyecto que hace parte del Semillero de Investigación Manigua de la Licenciatura en educación artística y cultural, éste se ejecutó en el Resguardo Indígena Nasa Potrerito, trabajó una población de 28 niños y niñas entre edades de los 7 a los 14 años de edad. Se desarrolló partiendo de la comunicación desde dos enfoques que son: Los saberes ancestrales de comunicación como el tejido propio, y segundo los medios de comunicación contemporáneos para fortalecer la memoria histórica y cultural de su pueblo, se buscó que la población beneficiada recibiera formación en técnicas tradicionales de tejido y en técnicas audiovisuales que permitieran fortalecer el desarrollo de procesos de identidad ligadas a su cultura y territorio. También, el proyecto apuntó a formar niños y niñas reflexivas, capaces de criticar el mundo de las imágenes que le proporcionan los medios de comunicación. Debido a que este proyecto se realizó en una comunidad indígena y nuestro objetivo fue fortalecer sus costumbres, nos apoyamos en una educación comunitaria con sus propias metodologías de trabajo para la construcción de saberes, es decir reconociendo e implementando estas diferentes formas que tiene la comunidad al momento de trasmitir conocimientos. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH EA;0079 | - | 
| dc.subject | Comunidad | es | 
| dc.subject | Indígena | es | 
| dc.subject | Nasa | es | 
| dc.subject | Niños | es | 
| dc.subject | Cultura | es | 
| dc.subject | Comunicación | es | 
| dc.subject | . Tejido | es | 
| dc.subject | Propio | es | 
| dc.subject | Tradiciones | es | 
| dc.subject | Educación | es | 
| dc.title | o APORTES DEL TEJIDO PROPIO Y EL LENGUAJE AUDIOVISUAL A LA COMUNIDAD INDIGENA NASA DE POTRERITO DEL MUNICIPIO DE LA PLATA-HUILA | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Licenciatura en  Educación Artistica | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| th EA 0079.pdf | 6.73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.