Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/249| Título : | Geosímbolos venturosianos en el Huila | 
| Autor : | Anacona Aldana, Nayibe | 
| Fecha de publicación : | dic-2015 | 
| Editorial : | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | 
| Citación : | HLC;0107 | 
| Resumen : | La literatura huilense puede reconocerse como un espacio poco explorado, ya sea por la insularización del Departamento, como lo plantea William Fernando Torres, por la soledad y orfandad a la que ha sido sometida, como lo sugiere Jorge Guebelly o por la indiferencia que nosotros mismos cultivamos, como lo demuestra la realidad. En esta medida el gran cuestionamiento del por qué hay pocos aportes en la configuración que identifica a los huilenses y la literatura regional, es la pregunta de fondo de esta investigación, la cual intentará contribuir a los debates sobre la narrativa huilense desde el reconocimiento de La Venturosa como una obra que responde a las necesidades culturales del Huila. Al ser La Venturosa el producto de la imaginación popular de todo el pueblo huilense, en la investigación se identificarán diversos geosímbolos pertenecientes a la región socio-cultural del Huila, viendo desde una perspectiva crítica a la vorágine de la modernidad y al mercado trasnacional, como los que han arrasado con la naturaleza, los imaginarios, las leyendas y las historias propias del Huila. En esta investigación el lector podrá encontrar tres capítulos, el primero que conceptualiza teóricamente el geosímbolo venturosiano y a la vez lo clasifica desde tres dimensiones; en el segundo aparece el marco histórico de la batalla de Matamundo como geosímbolo venturosiano de la historia huilense y por último; el tercer capítulo presenta aspectos relacionados con la narrativa huilense, el estado del arte de La Venturosa y algunos geosímbolos reflexionados desde lo literario. Para finalizar, la investigación presenta las referencias bibliográficas sin las cuales este trabajo no hubiese sido desarrollado y dos anexos que pueden ser útiles para el lector. | 
| URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/249 | 
| Aparece en los programas: | Licenciatura en  Literatura y Lengua Castellana | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH LC 107.pdf | 499.4 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.