Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/2491Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | ZAMBRANO MURCIA, ANDERSON | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-08-04T14:09:03Z | - | 
| dc.date.available | 2022-08-04T14:09:03Z | - | 
| dc.date.issued | 2008 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2491 | - | 
| dc.description.abstract | El presente trabajo de grado pretende hacer un estudio de forma minuciosa de Derecho Económica Constitucional para luego de ella discernir si el proceso de capitalización de Ecopetrol como estrategia - según el gobierno- de desarrollo de competitividad de la empresa para lograr distintos objetivos financieros de la misma y del Estado, fue una decisión acorde con nuestra Constitución Política La investigación fundamenta su discusión jurídica en el Derecho Constitucional y para proceder a la consecución del objetivo propuesto, se dividirá en dos ejes temáticos: el primero se concentrará en el aspecto jurídico y de contextualización de ECOPETROL S.A., para ello se examinara: Jurisprudencia, Doctrina constitucional y la Constitución Política. El segundo eje temático tratará elementos técnicos pertinentes con la puesta en venta del 20% de ECOPETROL S.A. En este se presentaran en primer lugar las proyecciones y objetivos del Plan de Negocios de ECOPETROL, en forma discriminada, su estrategia y supuestos operativos; seguido se expondrán distintas situaciones del contexto de los hidrocarburos que de forma importante pueden influir para la consecución de los objetivos y proyecciones del plan de negocios. Luego realizo una confrontación del plan de negocios y las situaciones aclaradas para determinar la eficiencia de este y si está justificada o no la capitalización de ECOPETROL S.A. Al final del presente trabajo se entregará una conclusión que responde la pregunta: Es acorde la democratización de ECOPETROL S.A., con nuestro marco económico constitucional? | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH D;0030 | - | 
| dc.title | PRIVATIZACIÓN DEL VEINTE POR CIENTO DE ECOPETROL, UN NECESARIO ANÁLISIS DENTRO DE NUESTRO DERECHO ECONÓMICO CONSTITUCIONAL. | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Derecho | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Th D 0030.pdf | 380.25 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.