Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/2024Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | CORTÉS FERRO, AMÍN ARMANDO | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-14T15:05:52Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-14T15:05:52Z | - | 
| dc.date.issued | 2021-03-19 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2024 | - | 
| dc.description.abstract | Esta investigación muestra las transformaciones de la pesca artesanal practicada en el río Magdalena, en el tramo comprendido entre la Guaira en el municipio de Altamira y la desembocadura del río Cabrera en el municipio de Villavieja sobre el Departamento del Huila, Colombia; a partir de la construcción de relatos de pescadores afectados por la construcción de las Represas, que dejan ver cambios en lo relacionado con el paisaje, las especies y en sus prácticas. Esto se logra a través de entrevistas a siete (7) pescadores y pescadoras oriundos de los municipios de Neiva, Garzón y Villavieja, convertidas en relatos, éstos dejan ver el esfuerzo de una cultura popular que a pesar de las adversidades, resiste y lucha para ganar soberanía, dignificar sus propia vida y la del rio, como principal cuerpo de agua en este territorio; a la par resalta las iniciativas organizativas gremiales de este grupo de pescadores(as), para quienes la globalización, hace la sobrevivencia cada vez más compleja y resalta además el potencial que tienen para lograrlo. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH MCTC;0042 | - | 
| dc.subject | Pesca artesanal | es | 
| dc.subject | Artes de pesca | es | 
| dc.subject | Río Magdalena | es | 
| dc.subject | Pescadores | es | 
| dc.subject | Pescadoras | es | 
| dc.subject | Especies nativas | es | 
| dc.subject | Represas | es | 
| dc.subject | Subienda | es | 
| dc.subject | Ecosistemas | es | 
| dc.subject | Socio-económico | es | 
| dc.title | TRANSFORMACIÓN DE LA PESCA ARTESANAL EN EL RÍO MAGDALENA, A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE LAS REPRESAS BETANIA Y EL QUIMBO, EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA. RELATO DESDE LAS VOCES DE LOS PESCADORES. | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH MCTC 0042.pdf | 3.93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.