Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/1997| Título : | DISEÑO DE UN MODELO DE CLÚSTER TURÍSTICO SOSTENIBLE Y COMUNITARIO, DESDE UN ENFOQUE PROSPECTIVO Y DE GERENCIA DE PROYECTOS, EN LOS MUNICIPIOS DE RIVERA Y VILLAVIEJA (HUILA). | 
| Autor : | CÓRDOBA PÉREZ, KARINA PEREZ GÓMEZ, LUIS MIGUEL AMAYA PALENCIA, JUAN DIEGO  | 
| Palabras clave : | Competitividad turística Gestión de destinos Sostenible Desarrollo prospectivo Gestión de proyectos Clúster  | 
| Fecha de publicación : | 19-dic-2019 | 
| Editorial : | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | 
| Citación : | TH MGIP;0005 | 
| Resumen : | Bajo la premisa de que el turismo es un sector en auge en la economía nacional, se hace necesario comprender que existen factores que determinan la competitividad de los destinos o territorios con potencial, esta industria debe concebirse con una perspectiva de sostenibilidad integral, que, a su vez, incluya el desarrollo social y comunitario de la población. Se propone un modelo de clúster bajo enfoques teóricos de prospectiva y gerencia de proyectos, el cual es aplicable para los municipios de Rivera y Villavieja (Huila); el reto es desarrollar un diagnóstico completo del sector, ajustado a cada contexto geográfico, el cual permitirá vislumbrar escenarios futuros del mismo. El análisis permite plantear un modelo o iniciativa de aglomeración de diferentes actores interesados en el desarrollo económico local, los cuales deberán adoptar elementos estratégicos en aras de una adecuada ejecución, organización y gestión. | 
| URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1997 | 
| Aparece en los programas: | Maestría en Gerencia Integral de Proyectos | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH MGIP 0005.pdf | 7.93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.