Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/1871| Título : | LOS LABORATORIOS DE CREACIÓN E INNOVACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES COMO ESTRATEGIA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINAR A LA FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA PROFESIÓN Y SUS PERFILES PROFESIONALES | 
| Autor : | PÉREZ NARANJO, JULIÁN | 
| Palabras clave : | Laboratorios de creación Contenidos digitales Espacios sociales Didácticas alternativas Medialab  | 
| Fecha de publicación : | 22-abr- 240 | 
| Editorial : | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | 
| Citación : | TH ME;0240 | 
| Resumen : | El presente trabajo analiza el fenómeno de los laboratorios de innovación y creación digital como iniciativa universitaria para la creación de espacios sociales e innovadores de cocreación de conocimiento en el campo de la comunicación social, el análisis de los laboratorios de innovación y creación de contenidos digitales como espacio universitario de acción grupal para los aprendizajes reflexivos – creativos en torno a la Comunicación Social y la construcción de una propuesta para una nueva estructura de enseñanza de habilidades y destrezas para el comunicador social en el entorno digital. La convergencia digital en la actual sociedad de la información conlleva a una profunda transformación de los profesionales en el campo de la Comunicación Social a partir de las nuevas dinámicas formativas (plan de estudio – habilidades transversales y visión de mercado), ocupacionales (perfiles emergentes) y paradigmas operativos mediáticos (innovación y creatividad), todo esto articulado con la visión transdisciplinaria, multiactoral y multisectorial que demanda la sociedad en el S. XXI, de acuerdo con Zurbriggen y Lago (2014), quienes además sostienen que esta articulación es objeto tránsito hacia un modelo de desarrollo sostenible, donde el sector educativo tiene un rol protagónico al implantar pedagogías alternativas conducentes a nuevas formas de trabajo colaborativo para la construcción de una visión-acción común desde una lógica transformadora. En este marco, indican Romero y Robinson (2014), los medialabs surgen como un tipo de laboratorio centrado través del cual ciudadanos e investigadores se influyen mutuamente y comparten conocimientos, y motor de innovación educativa, social y digital. | 
| URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1871 | 
| Aparece en los programas: | Maestría en  Educación | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH ME 0240.pdf | 1.52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.