Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/1798Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Herrera Torres, Wilder Duban | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-02-15T16:23:40Z | - | 
| dc.date.available | 2022-02-15T16:23:40Z | - | 
| dc.date.issued | 2017-12-06 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1798 | - | 
| dc.description.abstract | La oralidad, como competencia comunicativa, en niños y niñas de escuela primaria de zona rural de Aipe, presenta una deficiencia sustancial por aspectos como timidez, miedo, escaso conocimiento general, falencias en el campo de la prosodia y contextos lingüísticos alejados de la aspiración de potenciar la oralidad en niños y niñas; frente a esta problemática de desarrollo de la oralidad se encuentran factores que permean y configuran los avances de niños y niñas: edades, contextos lingüísticos y estrategias docentes. De cara a esta problemática se genera una investigación de tipo cualitativo - etnográfico que busca aportar una mirada rigurosa de la práctica teatral como estrategia y didáctica alternativa que potencie la competencia comunicativa de la oralidad, para tal efecto, los planteamientos teóricos se abordan desde tres ejes: la oralidad, el teatro y la lúdica dramática, para ello, en la oralidad se retoman los planteamientos de Walter Ong (1987), Justo Morales (1997) y Noam Chomsky (1965); en el teatro se trabaja las teorías de Stanislavski (2014) y Bertolt Brecht (1948) y la lúdica dramática se asume desde los planteamientos de Verónica García (1996), Pedro Zavala ( 2009) y Andrés Vicente (2015). Finalmente partiendo de un problema puntual con argumentos teóricos claros y relacionados con la investigación, se construyen instrumentos dentro de la dinámica de la investigación con enfoque cualitativo – etnográfico en la línea de investigación de educación y pedagogías críticas y didácticas alternativas, apoyados en la lúdica dramática | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | es | 
| dc.relation.ispartofseries | TH ME;0156 | - | 
| dc.subject | Competencia | es | 
| dc.subject | Oralidad | es | 
| dc.subject | Lúdica | es | 
| dc.subject | Dramática | es | 
| dc.subject | Escuela | es | 
| dc.subject | Rural | es | 
| dc.subject | Teatro | es | 
| dc.subject | Habla | es | 
| dc.subject | Talleres | es | 
| dc.subject | Narraciones | es | 
| dc.title | DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA DE LA ORALIDAD A TRAVÉS DE LA LÚDICA DRAMÁTICA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA RURAL EL CASTEL | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| Aparece en los programas: | Maestría en  Educación | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH ME 0156.pdf | 4.65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.