Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/1722Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Sierra Barón, Willian | - |
| dc.date.accessioned | 2022-02-08T14:38:38Z | - |
| dc.date.available | 2022-02-08T14:38:38Z | - |
| dc.date.issued | 2016-11-17 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1722 | - |
| dc.description.abstract | La presente investigación se desarrolló con el propósito de analizar si existe coherencia entre las políticas estatales y los procesos de ambientalización curricular de educación superior, promotoras de conductas sustentables asociadas a hábitos de consumo de agua en los Programas de Licenciatura en Ciencias Naturales y Psicología de la Universidad Surcolombiana de la ciudad de Neiva, y caracterizar los hábitos de consumo de agua de los estudiantes de dichos Programas. La metodología propuesta para el desarrollo del estudio se fundamentó en lo que Hernández Sampieri & Mendoza (2008), definen como métodos mixtos. El diseño propuesto para abordar el fenómeno objeto de estudio fue en Paralelo, en el cual se conducen simultáneamente dos tipos de estudio: uno Cuantitativo y uno Cualitativo. La etapa cualitativa (Documental) del estudio se orientó por las directrices metodológicas propuestas por Martínez (2012), que incluyen los criterios de Categorización, Estructuración, Contrastación y Teorización; la epata cuantitativa (medición) incluye la descripción de los hábitos de consumo de agua asociados a la conducta sustentable de ahorro de agua. Los resultados de la investigación permiten sugerir que las políticas públicas y los procesos de ambientalización curricular (de los Programas Licenciatura en Ciencias Naturales y Psicología) no generan y promueven en sus los estudiantes, comportamientos y conductas responsables y sostenibles con el medio ambiente, específicamente hábitos de consumo de agua. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | es |
| dc.relation.ispartofseries | TH ME;0064 | - |
| dc.subject | Ambientalización curricular | es |
| dc.subject | Políticas públicas | es |
| dc.subject | Conducta sustentable | es |
| dc.subject | Universidad Surcolombiana | es |
| dc.subject | Hábitos de consumo de agua | es |
| dc.title | Políticas Públicas, Ambientalización Curricular en Educación Superior y Conductas Sustentables asociadas a Hábitos de Consumo de Agua | es |
| dc.type | Thesis | es |
| Aparece en los programas: | Maestría en Educación | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH ME 0064.pdf | 2.89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.